domingo, 18 de noviembre de 2007

Las diez causas mayores del fracaso del liderazgo

Ahora llegamos a las principales fallas de los líderes que fracasan; por que es
precisamente tan esencial saber QUE NO HACER, como lo es, saber que hacer.

1. INHABILIDAD DE ORGANIZAR DETALLES. El liderazgo eficiente
requiere la habilidad de organizar y dominar detalles. Ningún líder
genuino jamás está “demasiado ocupado” para hacer cualquier cosa, lacual pueda ser requerida en su capacidad de líder. Cuando un hombre es
líder o seguidor y admite que él está “demasiado ocupado” como para
cambiar sus planes o para dar atención a cualquier emergencia, él está
admitiendo su ineficiencia.
El líder exitoso debe ser el maestro de todos los detalles relacionados
con ésta posición. Eso significa claramente, que él debe adquirir el
hábito de delegar detalles a subalternos capaces.

2. EL NO ESTAR DISPUESTO A PRESTAR UN SERVICIO HUMILDE.
Los verdaderos líderes, están dispuestos a desempeñar cualquier tipo de
trabajo cuando la ocasión lo amerita, situación en la cual, ellos le dirían a
otro que la desempeñara. “El más grande entre ustedes deberá ser el
sirviente de todos” es una verdad que todos los líderes capaces observan
y respetan.

3. ESPECTATIVA DE PAGO POR LO QUE “SABEN” ELLOS, EN VEZ
DE LO QUE HACEN ELLOS. El mundo no paga a los hombres por lo
que “saben.” Les paga por lo que hacen o inducen a otros a hacer.

4. MIEDO DE COMPETENCIA DE LOS SEGUIDORES. Al líder que le
da miedo que uno de sus seguidores pueda tomar su posición es
prácticamente seguro que tarde o temprano se realizará ese temor. El
líder capaz, entrena su suplente el cual puede delegar a voluntad
cualquier detalle de su posición. Sólo de esta manera un líder se
multiplica y se prepara para estar en muchos lugares y dar atención a
muchas cosas al mismo tiempo.
Es una verdad eterna que los hombres reciben más pago por su HABILIDAD
DE ENTRENAR A OTROS en vez de hacer lo que podrían posiblemente
ganar por su propio esfuerzo. Un líder eficiente puede, a través del
conocimiento de su trabajo y el magnetismo de su personalidad incrementar la
eficiencia de los demás e inducirlos a rendir más y mejor servicio de lo ellos
pudieran rendir sin su ayuda.

5. FALTA DE IMAGINACION. Sin imaginación el líder, es incapaz de
encontrarse con emergencias y crear planes con los cuales guiar a sus
seguidores eficientemente.

6. EGOISMO. El líder que reclama todos los honores por el trabajo de sus
seguidores, seguramente encontrará resentimiento. El verdadero líder no
RECLAMA NINGUNO DE LOS HONORES. El esta satisfecho de ver
los méritos cuando los hay, va hacia sus seguidores por que él sabe que
los hombres que más trabajaran serán por elogios y reconocimiento que
sólo por el dinero.

7. INTRANSIGENTE. Los seguidores no respetan a un líder intemperante.
La intemperancia en cualquier de sus formas, destruye la resistencia y
vitalidad de todos los que lo disfrutan.

8. DESLEALTAD. Tal vez ésta, debería haber estado en el encabezado de la
lista. El líder que no es leal a su confianza, a sus asociados y a aquellos
que están por encima y por debajo de él, no pueden mantener por largo
tiempo su liderazgo. La deslealtad lo marca a uno como siendo menos
que el polvo de la tierra, y trae además el desprecio que se merece. La
falta de lealtad es una de las mayores causas del fracaso de cada camino
de la vida.

9. ENFASIS DE LA “AUTORIDAD” DEL LIDERAZGO. El líder eficiente
guía alentando y no tratando de infundir miedo en el corazón de sus
seguidores. El líder que trata de impresionar a sus seguidores con su
“autoridad” se considera dentro de la categoría de líderes por la
FUERZA. Si un líder es UN LIDER VERDADERO, él no tendrá la
necesidad de anunciar ese hecho excepto por su conducta, su simpatía,
entendimiento, justicia y el conocimiento de su trabajo.

10. ENFASIS DE TITULO. El líder competente no requiere ningún “título”
para que le den el respeto de sus seguidores. El hombre que hace énfasis
sobre su título, generalmente tiene poco que enfatizar. Las puertas de la
oficina de un verdadero líder están abiertas a todos aquellos que quieran
entrar y su lugar de trabajo está libre de formalidad o de ostentación.

Estos están dentro de las causas más comunes del fracaso en el liderazgo.
Cualquiera de estas fallas es suficiente para inducir el fracaso. Estudie la
lista cuidadosamente si aspira al liderazgo y asegúrese que usted esté libre
de éstas fallas.
Categories:

0 comentarios: